miércoles, 6 de abril de 2016

Estado Bolivar

El Estado Bolívar

El Estado Bolívar es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en la Región Guayana al sureste de Venezuela. Su capital es la ciudad de Ciudad Bolívar. Tiene una extensión geográfica de 238800 km² lo que representa el 25,96% del Territorio Nacional convirtiéndolo en el estado más grande del país. Su territorio está ocupado casi en su totalidad por el macizo guayanés.

Posee una población estimada para el año 2015 de 1.824.190 de habitantes según el Instituto Nacional de Estadística, lo que lo convierte en el 7.mo estado más poblado de Venezuela. Limita por el Norte con los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro, por el sur con el país Brasil, por el este con la Guayana Esequiba y por el Oeste con los estados Apure y Amazonas.


 Posee 11 municipios autónomos y 47 parroquias civiles. Sus principales ciudades son: Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana (la más poblada del estado), Upata y Caicara del Orinoco.

El estado Bolívar está especialmente dotado de bellezas escénicas y variados ecosistemas de un altísimo potencial turístico. Los escenarios maravillosos están representados en majestuosos parques nacionales, monumentos naturales, formaciones naturales, sitios históricos, comunidades indígenas, playas, ríos, saltos de agua siendo el Salto Angel la caída de agua más alta del mundo, yacimientos mineros, gran variedad de fauna y flora, grandes extensiones de sabana destacándose La Gran Sabana, selvas.


El Estado Bolívar representa hoy en día uno de los principales destinos ecoturísticos por excelencia de esta tierra, al reunir en esta región los más bellos e indescriptibles paisajes naturales de Venezuela y el mundo. No en vano, se dice que el verdadero Dorado que buscaban los españoles en época de la colonia esta representado en las riquezas naturales de esta región (oro verde). En el Estado Bolívar, los turístas pueden disfrutar de importantes museos y sitios históricos, algunos de los más impresionantes parques y otros sitios de interés turístico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario